×
A
A
A
Ajustes

Embajadora: "Azerbaiyán está dando pasos importantes para proteger los ecosistemas marinos"

 

Bakú, 12 de junio, AZERTAC

Azerbaiyán, como país situado en la costa del mar Caspio, está dando pasos importantes para proteger los ecosistemas marinos. La declaración de la primera zona marina protegida y "punto de esperanza" en el Caspio, la prohibición durante 10 años de la pesca del esturión y la liberación de millones de alevines en la naturaleza son algunas de las medidas concretas adoptadas en este ámbito.

Según informa AZERTAC, la embajadora de Azerbaiyán en Francia, Leyla Abdullayeva, hizo esta declaración el 11 de junio durante su intervención en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, organizada en el marco del Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible (ODS 14): conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

Leyla Abdullayeva destacó las medidas de protección del medio marino que Azerbaiyán está aplicando en el mar Caspio. También señaló la importancia de que los países del mundo respondan conjuntamente a los retos comunes, como se hizo en la 29.ª sesión de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), celebrada en Bakú.

“El año pasado, Bakú, bajo la dirección del presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, acogió la COP29. Este evento demostró que, a pesar de las divergencias globales, gracias a la voluntad política y la cooperación es posible lograr grandes resultados. Aceptamos el objetivo de Bakú sobre financiación climática, comenzamos a aplicar el artículo 6 del Acuerdo de París y creamos un fondo para compensar las pérdidas y los daños. Hoy debemos mantener ese espíritu aquí, en Niza. Los océanos son los pulmones azules de nuestro planeta, y su protección no es solo una cuestión ecológica, sino también económica y humanitaria. Azerbaiyán cree que, con esfuerzos conjuntos, podremos proteger al menos el 30 % de los océanos para 2030. Es nuestra responsabilidad común”, subrayó la embajadora.

 

 

SOCIEDAD 2025-06-12 12:33:00