Los líderes de la COP29 participan en la conferencia de alto nivel sobre energía COP30-AIE en Bruselas
Bakú, 11 de junio, AZERTAC
Una delegación encabezada por el presidente de la COP29 y representante presidencial de Azerbaiyán para cuestiones climáticas, Mukhtar Babayev, participa en la Conferencia de Diálogo de Energía de Alto Nivel de la Comisión Europea COP30-AIE (Agencia Internacional de Energía) en Bruselas.
AZERTAC informa que durante su discurso en el evento, Mukhtar Babayev abordó la importancia de garantizar una transición energética justa, ordenada y equitativa, cumplir con los compromisos de financiamiento climático y fortalecer las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).
Mukhtar Babayev destacó los principales resultados de la COP29, celebrada en Bakú el año pasado, y afirmó que, si bien el Programa de Trabajo para la Mitigación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático enfrentó dificultades en las negociaciones, se lograron grandes avances en la cumbre de Bakú. Se destacó el importante impacto de este programa en las ciudades, los edificios y los sistemas urbanos. Como continuación del proceso de trabajo en este sentido, Azerbaiyán acogerá el Foro Urbano Mundial en 2026.
El presidente de la COP29 también habló sobre los compromisos globales anunciados en el marco de la COP29 sobre Almacenamiento y Redes de Energía Globales. Entre ellos, destacan el "Compromiso Global sobre Almacenamiento y Redes de Energía", que prevé alcanzar una capacidad de almacenamiento de energía de 1500 gigavatios para 2030 y la construcción de unos 80 millones de kilómetros de redes de transmisión de energía para 2040, así como el "Compromiso sobre Zonas y Corredores de Energía Verde" y la "Declaración sobre el Hidrógeno". Estos documentos contaron con el apoyo de más de 60 países.
En su discurso, el líder de la COP29 enfatizó que el Objetivo Financiero de Bakú de 300 mil millones de dólares, adoptado en Bakú, constituye un logro histórico. Expresó su preocupación por la reducción de los programas de apoyo y ayuda climática por parte de algunos países donantes, afirmando que, si estas promesas no se cumplen, la confianza mundial sufrirá un duro golpe.
Mukhtar Babayev señaló que la creación de un sistema financiero flexible y sostenible que apoye vías de desarrollo limpias es fundamental para la implementación exitosa de la transición energética. Para ello, los gobiernos de Azerbaiyán y Brasil están trabajando conjuntamente en la "Hoja de Ruta de Bakú a Belém" y se celebrarán consultas oficiales al respecto en Bonn en los próximos días.
Al final de su discurso, M. Babayev afirmó que Azerbaiyán seguiría apoyando la Presidencia de la COP30 en estrecha cooperación para garantizar que la próxima COP que se celebrará en Azerbaiyán se convierta en una "COP ejecutiva".
Cabe señalar que la tercera ronda del diálogo energético de alto nivel entre Azerbaiyán y la Comisión Europea se celebrará en Bruselas el 13 de junio. La parte azerbaiyana estará representada en las negociaciones por el ministro de Energía, Parviz Shahbazov, y la Comisión Europea por el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen.
Cabe recordar que el año pasado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Presidencia de la COP29 celebraron conjuntamente cinco Diálogos de Alto Nivel sobre la Transición Energética, que reunieron a ministros, expertos técnicos y socios clave para avanzar en la implementación de los resultados de la COP28 y dar forma a la agenda energética previa a la COP29.