×
A
A
A
Ajustes

Debut de Azerbaiyán en la Bienal de Arquitectura de Venecia

Venecia, 11 de mayo, AZERTAC

Azerbaiyán participa por primera vez en la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, presentando obras maestras de la arquitectura de los últimos años.

AZERTAC informa que en la XIX Bienal de Arquitectura, que se celebra del 10 de mayo al 23 de noviembre, la Fundación Heydar Aliyev y el Ministerio de Cultura de Azerbaiyán, con el apoyo de la Embajada de Azerbaiyán en Italia, han organizado un pabellón titulado "Equilibrio. Patrones de Azerbaiyán« (»Equilibrium. Patterns of Azerbaijan").

Azerbaiyán está demostrando tres proyectos arquitectónicos dentro del concepto de "Reconstrucción. Innovación. Preservación" - se trata de los proyectos "Ciudad Blanca de Bakú", "Parque de la Victoria" y la mezquita de Zangilan.

El tema de la actual Bienal de Arquitectura es "Intelecto. Natural. Artificial. Colectivo" ("Intelligens. Natural. Artificial. Collective"), y pretende concienciar sobre el cambio climático. La Bienal también pretende explorar las formas en que la arquitectura se adapta a un mundo cambiante a través de la inteligencia natural, artificial y colectiva.

La Ciudad Blanca de Bakú, uno de los proyectos urbanísticos más avanzados y contemporáneos, personifica la transición de un pasado industrial a un futuro verde, sostenible y transformado mediante la aplicación de tecnologías de vanguardia y esfuerzos colectivos.

Símbolo del triunfo de Azerbaiyán, el Parque de la Victoria, con su majestuoso aspecto, conmemora a los heroicos hijos e hijas de la Patria que cayeron por la liberación de nuestras tierras y refleja la indomable voluntad de nuestro pueblo unido en aras del bienestar nacional.
La mezquita de Zangilan, construida en estilo arquitectónico karabají, simboliza la síntesis de naturaleza y arquitectura, el presente y el futuro.
El pabellón también presenta materiales sobre el mundialmente famoso arquitecto Ajami Najchivani, fundador de la escuela de arquitectura de Najchiván, que trabajó en el siglo XII y dedicó su vida, conocimientos y habilidades a su pueblo y nación natales.
Durante los seis meses que dura la exposición, se organizarán diversas conferencias, seminarios y encuentros dedicados a la arquitectura.

SOCIEDAD 2025-05-11 15:04:00