×
A
A
A
Ajustes

La dirección y un grupo de estudiantes de la Facultad de Periodismo de la Universidad Estatal de Bakú visitaron AZERTAC

Bakú, 3 de marzo, AZERTAC

El 3 de marzo, la dirección y un grupo de estudiantes de la Facultad de Periodismo de la Universidad Estatal de Bakú (BSU) visitaron la Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán (AZERTAC) .

En la reunión con Vugar Aliyev, presidente de la Junta Directiva de AZERTAC, los invitados recibieron información detallada sobre la historia de la agencia, su trayectoria de desarrollo y sus áreas de actividad.

Vugar Aliyev mencionó que AZERTAC celebró hace unos días su 105 aniversario, y señaló que la primera agencia de noticias nacional, fundada por el gobierno de la República Democrática de Azerbaiyán el 1 de marzo de 1920, ha pasado por un camino complejo, difícil y honorable. Desgraciadamente, AZERTAC, herencia de la época republicana, solo existió como fuente independiente de noticias durante 58 días. Tras el colapso de la RDA, la agencia funcionó como una sucursal de la Agencia Telegráfica de la Unión Soviética (TASS) y cambió de nombre siete veces en 70 años, enfrentándose a severas restricciones en la cobertura informativa. Después de que Azerbaiyán recuperó su independencia, se devolvió el nombre histórico a la agencia. El verdadero período de desarrollo de AZERTAC fue durante el mandato del Gran Líder Heydar Aliyev en Azerbaiyán. Por decreto firmado por el presidente Ilham Aliyev el 26 de febrero de 2015, pasó a llamarse Agencia de Información Estatal de Azerbaiyán (AZERTAC).

El presidente de la Junta Directiva indicó que en los últimos años AZERTAC ha firmado acuerdos de cooperación con agencias de noticias de más de 50 países extranjeros e intercambia información con agencias que operan en los 5 continentes. Se destacó que en los últimos años, la transmisión de noticias de AZERTAC ha alcanzado un nuevo nivel de calidad. Durante el día, en el servicio de noticias de la agencia se publican más de 500 artículos en 8 idiomas (azerbaiyano, ruso, inglés, alemán, francés, árabe, chino y español), así como noticias en vídeo en cinco idiomas. Al mismo tiempo, AZERTAC tiene corresponsales extranjeros en unos 25 países alrededor del mundo. La agencia transmite la verdad sobre Azerbaiyán a casi todos los rincones del planeta y es reconocida mundialmente como una fuente de noticias honesta e imparcial.

También se afirmó que hoy AZERTAC se ha convertido en una verdadera escuela de formación para jóvenes periodistas.

Vugar Zifaroglu, decano de la Facultad de Periodismo de la Universidad Estatal de Bakú (BSU), miembro del Consejo de Supervisión de la Agencia de Desarrollo de Medios de Comunicación, doctor en Filología, habló sobre la fructífera cooperación de la BSU con varias organizaciones de medios de comunicación, incluida la Agencia de Desarrollo de Medios de Comunicación, el Consejo Audiovisual y el Consejo de Prensa. Destacó el importante papel que desempeñan las salas de prensa creadas en la Facultad de Periodismo en la aplicación de los conocimientos teóricos en la práctica para los estudiantes de periodismo. Al mismo tiempo, se destacó que los estudiantes de la Facultad de Periodismo han realizado pasantías en prestigiosos medios de comunicación de Azerbaiyán.

Durante la conversación también se discutió sobre la sala especial que AZERTAC creará en la Universidad Estatal de Bakú y se destacó su importancia en términos de intercambio de experiencias para jóvenes periodistas.

Después de la reunión, que continuó con debates, la delegación de la Facultad de Periodismo de la BSU se familiarizó con las condiciones creadas en el edificio de AZERTAC.

CIENCIA Y EDUCACIÓN 2025-03-03 18:10:00