Las comunidades religiosas de Azerbaiyán envían una carta al presidente de EEUU, Donald Trump
Bakú, 18 de febrero, AZERTAC
“En nombre de las comunidades religiosas de Azerbaiyán, es nuestro gran honor y privilegio extender nuestras sinceras felicitaciones por el exitoso comienzo de su mandato como el 47º Presidente de los Estados Unidos de América. Expresamos nuestros mejores deseos para su liderazgo y para la continua prosperidad y bienestar del pueblo estadounidense, que le ha confiado ésta estimada responsabilidad”, señalan las comunidades religiosas de Azerbaiyán en una carta dirigida al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En la misiva, expresan su agradecimiento por su firme compromiso con la defensa de los valores tradicionales y la protección de la libertad religiosa en su país, destacando que su dedicación a la fe, la familia y los principios morales sirve de ejemplo para millones de personas en todo el mundo, promoviendo un renovado énfasis en la identidad espiritual y la integridad moral.
La carta continúa resaltando que Azerbaiyán es uno de los pocos lugares en el mundo donde la diversidad religiosa y cultural se considera un tesoro moral. Las comunidades religiosas de Azerbaiyán se muestran orgullosas de que, en una época en la que la discriminación religiosa y étnica, como la islamofobia, el anticristianismo y el antisemitismo, aumentan en varias partes del mundo, Azerbaiyán se erige como un modelo, donde musulmanes, cristianos, judíos y seguidores de otras religiones conviven en armonía y prosperidad.
Se enfatiza que, en Azerbaiyán, mezquitas, iglesias y sinagogas, junto con centros culturales, operan de manera conjunta, y que el Estado garantiza la igualdad de condiciones para todas las comunidades religiosas, apoyando a sus instituciones con atención, protección y asistencia financiera y moral de manera regular, asegurando su participación activa en la vida pública del país.
Las comunidades religiosas también destacan la contribución de Azerbaiyán a la paz mundial, defendiendo su patrimonio de diversidad religiosa, apoyando las libertades religiosas y participando activamente en el diálogo interreligioso global.
Un ejemplo destacado de esta armonía religiosa es la comunidad judía de Azerbaiyán, que ha prosperado durante siglos en un entorno libre de persecución y discriminación. El asentamiento Krasnaya Sloboda, (Qırmızı Qəsəbə), en la región de Guba, alberga una de las comunidades judías más antiguas y numerosas del mundo musulmán. Con sinagogas, escuelas y centros culturales activos, esta comunidad refleja el firme compromiso de Azerbaiyán con la libertad religiosa. Además, el gobierno azerbaiyano apoya fuertemente las instituciones religiosas cristianas y judías, garantizando su participación activa en la vida cívica y social.
En la carta, también se hace mención a la creación de la Oficina de la Fe de la Casa Blanca y al nombramiento de la reverenda Paula White-Cain como asesora principal, lo cual refleja el compromiso del presidente Trump con la integración de la fe en la gobernanza y la vida pública.
Finalmente, las comunidades religiosas de Azerbaiyán expresan su esperanza de colaborar con líderes y organizaciones de Estados Unidos para promover el entendimiento mutuo y los valores compartidos. Destacan su expectativa de que el liderazgo de Trump siga siendo una fuente de inspiración para impulsar políticas que refuercen las comunidades religiosas y promuevan la defensa de las libertades religiosas a nivel mundial.
“Una vez más, le expresamos nuestra más profunda gratitud por sus esfuerzos y deseamos que su mandato esté marcado por el éxito continuado en el fomento de la unidad, la fortaleza moral y el bienestar espiritual para todos”, concluye la carta, expresando respeto y bendiciones.
Por iniciativa de Leyla Aliyeva se celebró la fiesta de Novruz para los niños del distrito de Khizi
El Primer Ministro de Georgia felicita a los azerbaiyanos en la fiesta de Novruz
Tuvo lugar la inauguración de la feria «En mis manos - la tierra, en mi corazón - la primavera»