×
A
A
A
Ajustes

Ex Embajador turco: “El diálogo Bakú-Pekín es un estímulo importante para la cooperación en Eurasia”

Ankara, 13 de febrero, AZERTAC

Los límites de influencia política y económica de Azerbaiyán son mucho más amplios que las fronteras geográficas de la república. El Azerbaiyán de hoy es uno de los centros reconocidos de poder en el Cáucaso Sur, haciendo una contribución significativa a la paz, la estabilidad y el desarrollo en toda la región.

Así lo afirmó en conversación con AZERTAC Hulusi Kılıç, ex embajador de Türkiye en Azerbaiyán, representante de la Asociación Pública de Apoyo al Desarrollo Social İMZA en Türkiye, tras analizar la entrevista del presidente Ilham Aliyev al canal de televisión CGTN.

Según él, el curso del líder nacional Heydar Aliyev, continuado con éxito por el presidente Ilham Aliyev, es la base de los éxitos del Azerbaiyán moderno.

Kılıç recordó que ante la crisis mundial del derecho internacional, el país bajo el liderazgo del presidente Ilham Aliyev aseguró la justicia por sus propios esfuerzos, restaurando la integridad y soberanía del país, y señaló que durante 30 años de ocupación Azerbaiyán no ha abandonado los intentos de resolver el problema diplomáticamente. Bakú hoy hace todo lo posible para lograr la paz a largo plazo con Armenia, apoya la integridad de todos los Estados vecinos, afirmó, al tiempo que señaló el crecimiento de la autoridad internacional de Bakú en varias plataformas globales.

El interlocutor de la Agencia llamó la atención sobre los resultados de la presidencia de Azerbaiyán en el Movimiento de Países No Alineados, que dio un nuevo impulso al desarrollo de esta plataforma de diálogo, e indicó que una de las prioridades de Bakú en el Movimiento de Países No Alineados era apoyar a la juventud y el papel de la mujer en la vida sociopolítica de los Estados.

El ex embajador también resaltó que Bakú hace todo lo posible para ayudar a los residentes de las regiones en crisis, citando como ejemplo los envíos de ayuda humanitaria enviados por la república a varios países durante la pandemia del coronavirus.

Kılıç también destacó la exitosa celebración en Bakú de la conferencia sobre el clima COP29, que reunió a jefes de Estado y de Gobierno de decenas de países. «La organización altamente profesional de debates globales de este nivel está más allá de la capacidad de muchos países líderes del mundo», subrayó el representante de la asociación pública İMZA, y destacó que los esfuerzos de Bakú dentro de la COP29 permitieron llamar la atención de la comunidad mundial sobre los problemas de los pequeños Estados insulares.

El ex embajador destacó además el éxito del diálogo de Azerbaiyán en plataformas como la Organización de Estados Túrquicos (OET), la Organización de Cooperación Económica (OCE) y la Organización para la Cooperación Económica de los Países en Desarrollo (D-8).

Kılıç también hizo hincapié en la contribución de Bakú a la seguridad energética de la Unión Europea, y afirmó que actualmente se suministra gas azerbaiyano a ocho países europeos.

Hulusi Kılıç calificó la esfera del transporte y la logística como otra área importante de la agenda internacional en la que se manifiesta el papel de Azerbaiyán. «Azerbaiyán es uno de los enlaces más importantes del Corredor Medio. Las inversiones en el desarrollo de las carreteras y ferrocarriles de Azerbaiyán también han contribuido a ello», declaró.

«El diálogo en desarrollo entre Bakú y Pekín es un estímulo significativo para el desarrollo de los lazos comerciales en Eurasia», indicó el ex embajador, que resaltó que Azerbaiyán cumple todos sus compromisos.

El representante de İMZA expresó su confianza en que, con la apertura del corredor Zangezur, aumentará la importancia de Azerbaiyán para el comercio mundial.

 

POLÍTICA 2025-02-13 17:28:00