EPF Environmental Coalition: Se está preparando un mapa digital de empresas de Armenia que son peligrosas para el medio ambiente
Bakú, 7 de febrero, AZERTAC
La coalición Protección Medioambiental Primero (EPF), que agrupa a ONG azerbaiyanas unidas en su oposición a las actividades de la industria minera de Armenia que afectan negativamente la ecología del Cáucaso Meridional, está por presentar al público un mapa digital. Este mapa se ha elaborado a partir de imágenes fotográficas y de vídeo de las principales empresas contaminadoras.
Mugabil Bayramov, presidente de la Asociación Pública de Cartógrafos de Azerbaiyán y miembro de la coalición, declaró a AZERTAC que el trabajo sobre este mapa digital lleva en proceso más de un año. El recurso estará disponible en tres idiomas: azerbaiyano, inglés y armenio.
Además, la coalición ha preparado en 2024 un mapa titulado "Recursos minerales y de materias primas de la República de Armenia" en los mismos idiomas. Este mapa sirve como base para el mapa digital que está siendo elaborado. M. Bayramov afirmó: "Reiteramos que Armenia, al no cumplir con las normas y estándares medioambientales, no tiene derecho a contaminar toda la región. La opinión pública armenia y mundial debe ser consciente de lo que se les oculta. No dejaremos este asunto sin resolver."
La coalición también trabaja de manera estrecha con socios internacionales, y ha planteado estos temas en varias plataformas internacionales como el Foro de la Sociedad Civil de la ONU en Kenia en mayo, la Cumbre del Futuro de la ONU en Nueva York en septiembre, y en la COP29 en Bakú. El mapa digital ha suscitado gran interés y se ha distribuido entre expertos internacionales.
Sr.Bayramov subrayó que la demanda de la coalición sigue siendo firme: "Armenia debe crear condiciones para que las ONG azerbaiyanas realicen controles medioambientales en sus empresas mineras junto con organizaciones internacionales. ¿Por qué el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, no responde a nuestra petición? Nosotros, como instituciones de la sociedad civil, hemos dirigido una carta abierta a Armenia sobre este asunto."
Se espera que el mapa digital esté finalizado próximamente.