El número de víctimas de las minas en Azerbaiyán supera las 3.400 personas
Bakú, 4 de diciembre, AZERTAC
En la actualidad persiste la amenaza de las minas en Karabaj y Zangazur Oriental.
El presidente de la Asociación Pública “Campaña de Azerbaiyán contra las Minas”, Hafiz Safikhanli, lo declaró durante su intervención en una rueda de prensa sobre los resultados de la cumbre “Un mundo libre de minas” celebrada en Siem Reap y Angkor (Camboya) y el informe Monitor de Minas Terrestres 2024, informa AZERTAC.
Afirmó que la colocación incontrolada de minas, el minado incluso de zonas montañosas y masas de agua, la migración de minas debido a las corrientes de lodo, los casos de minas que se desplazan a zonas desminadas como consecuencia de inundaciones, o que se asientan en las profundidades durante los deslizamientos de tierra exigen que la población que trabaja y se reasienta en estas zonas sea cuidadosa y vigilante. No deben entrar en territorios desconocidos, al mismo tiempo que deben seguir las instrucciones recibidas en las formaciones educativas, estar más atentos: “Es importante que las estructuras de los medios de comunicación proporcionen el máximo apoyo integral posible a la ANAMA (Agencia de la República de Azerbaiyán para el desminado - ed.) en el suministro de información y en el trabajo general sobre el desminado. También es necesario aumentar el papel de los medios de comunicación en la labor preventiva y de apoyo a este proceso”.
H.Safikhanli señaló que el peligro que suponen las minas no se limita al periodo militar: “Uno de los principales retos del periodo posterior al conflicto es acelerar el proceso de desminado y reforzar la cooperación internacional con este fin. En particular, en territorios estratégicos como Karabaj y Zangazur Oriental, la agricultura, el turismo y otras actividades económicas corren un gran riesgo debido a las minas”.
Según él, hoy en día más de 60 países del mundo siguen experimentando el impacto de las minas y Azerbaiyán participa activamente en la solución de este problema global: "Los esfuerzos de Azerbaiyán en el campo del desminado se están ampliando, incluyendo la cooperación con organizaciones nacionales e internacionales, la aplicación de tecnologías y el trabajo educativo. La experiencia de Azerbaiyán despierta gran interés en el mundo, y los logros en este campo se presentan como un ejemplo de escala internacional".
El presidente de la asociación pública subrayó que la amenaza de las minas no sólo tiene repercusiones físicas, sino también psicológicas: "Las familias de las víctimas de las minas que viven en zonas afectadas por conflictos necesitan apoyo psicológico". La "Campaña de Azerbaiyán contra las Minas" también trabaja en este sentido. La cooperación público-privada es importante para la rehabilitación de las víctimas de las minas. Crear un mundo libre de minas es responsabilidad de toda la comunidad internacional, no sólo de un país. Azerbaiyán seguirá desempeñando un papel destacado en este proceso".
Según él, el número de víctimas de las minas en Azerbaiyán supera las 3.400 personas.
El presidente de la Asociación Pública señaló que 359 de las víctimas de las minas en Azerbaiyán son niños y 38 son mujeres: “Desde el 10 de noviembre de 2020 hasta hoy, 382 personas han sido víctimas de la explosión de minas. De ellas, 70 han fallecido y otras 312 han resultado heridas. Al mismo tiempo, 55 de los muertos y 143 heridos son civiles”.
Con motivo del 150º aniversario de la prensa nacional se crea una medalla jubilar
Azerbaiyán ha enviado ayuda humanitaria a la población de Gaza