Presidente de la COP29: “Se establece la primera zona marítima para proteger los ecosistemas críticos del Mar Caspio"
El Cairo, 4 de diciembre, AZERTAC
Mukhtar Babayev, ministro de Ecología y Recursos Naturales de la República de Azerbaiyán, presidente de la COP29, ha participado en los actos celebrados en Riad (Arabia Saudí) en el marco de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (COP16).
AZERTAC informa que el ministro intervino en las sesiones y paneles del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán. En sus discursos, informó sobre la exitosa organización de la conferencia COP29 celebrada en Bakú y los resultados alcanzados, los problemas a los que se enfrenta Azerbaiyán, como la degradación del suelo, la desertificación, la sequía y la escasez de agua, así como las iniciativas para abordarlos.
El ministro señaló que el problema de la degradación del suelo, que se manifiesta en aproximadamente un tercio de la masa terrestre de nuestro planeta y afecta negativamente a las condiciones de vida de miles de millones de personas, así como las cuestiones relacionadas con la biodiversidad y el cambio climático, requieren soluciones globales integradas.
Se llamó la atención sobre el hecho de que Azerbaiyán, que se ha fijado el objetivo de restaurar 270.000 hectáreas de tierras degradadas para 2030, seguirá el Llamamiento de Bonn.
En su intervención en la primera sesión ministerial sobre “Mejora de los instrumentos políticos mundiales y nacionales para una gestión proactiva de la sequía”, el ministro señaló el problema del descenso del nivel de las aguas del Mar Caspio, que es uno de los ejemplos más terribles del cambio climático en nuestra región. Mukhtar Babayev subrayó la importancia del Acuerdo de Bakú sobre Financiación Climática para hacer frente a estos problemas y expresó su confianza en que la firma en Bakú de la “Declaración de la COP29 sobre Acción Climática en relación con el Agua” contribuya a resolver los problemas en este ámbito.
En su intervención en otras mesas redondas de la conferencia, el ministro Babayev habló de las iniciativas de la presidencia azerbaiyana de la COP29 en el ámbito de las energías renovables, del establecimiento de la primera zona marítima para proteger ecosistemas críticos en el Mar Caspio y de la puesta en marcha de la iniciativa climática Baku Harmony. El ministro señaló que esta última iniciativa tiene por objeto empoderar a las comunidades rurales, las mujeres y los jóvenes.
Con motivo del 150º aniversario de la prensa nacional se crea una medalla jubilar
Azerbaiyán ha enviado ayuda humanitaria a la población de Gaza