×
A
A
A
Ajustes

El Jefe de Estado de Azerbaiyán recibió las credenciales del Embajador entrante de Mauritania ACTUALIZADO

Bakú, 3 de diciembre, AZERTAC

El 3 de diciembre el presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev recibió las credenciales de Sid Ahmed El Bekaye Hamadi, el recién nombrado embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Islámica de Mauritania.

El embajador presentó sus credenciales al jefe de Estado.

El presidente Ilham Aliyev mantuvo una conversación con el embajador.

Ilham Aliyev saludó las relaciones tradicionalmente amistosas entre Azerbaiyán y Mauritania, lo cual es evidente en su apoyo mutuo y cooperación en organizaciones internacionales, particularmente dentro de las Naciones Unidas.

El presidente enfatizó la relevancia de profundizar las relaciones bilaterales a través de varios sectores y puso énfasis en la expansión de los lazos políticos, la organización de visitas recíprocas y el desarrollo de vínculos económicos y comerciales para mejorar la cooperación entre las dos naciones.

El embajador Hamadi agradeció las amables palabras y transmitió los saludos y los mejores deseos del presidente de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani. También señaló que el presidente mauritano le había encomendado seguir ampliando y reforzando las relaciones entre ambos países.

El mandatario azerbaiyano agradeció al embajador sus saludos y le pidió que extendiera a su homólogo mauritano los suyos propios.

El embajador Hamadi felicitó a Azerbaiyán por haber acogido con éxito la COP29 y elogió los logros y el rápido desarrollo del país bajo el sabio liderazgo del presidente Ilham Aliyev.

Señaló el importante potencial de cooperación entre ambos países en sectores como la sanidad, la educación, la agricultura, la pesca y la minería. El embajador también solicitó que se consideraran oportunidades de becas para estudiantes mauritanos en Azerbaiyán.

En la reunión también se habló de la creación de grupos de trabajo para explorar el potencial de mejora de las relaciones económicas y comerciales, así como de la organización de visitas recíprocas. Durante la conversación también se abordó la cooperación en materia de ciencia y educación.

 

CRÓNICA OFICIAL 2024-12-03 15:45:00