Bakú acoge la Cumbre Mundial sobre Previsión de Futuros Saludables
Bakú, 19 de junio, AZERTAC
La Cumbre Mundial sobre Previsión de Futuros Saludables, un encuentro mundial para explorar soluciones a los retos sanitarios que plantea el cambio climático, comenzó el martes en Bakú.
La Cumbre Mundial se prolongará hasta el 20 de junio y reunirá a diversas partes interesadas de las comunidades del clima y la salud, aprovechando los conocimientos y la experiencia de múltiples disciplinas para explorar nuevas asociaciones e iniciativas transformadoras, y catalizar el movimiento colectivo "de la concienciación a la acción" sobre el cambio climático y su impacto en la salud humana.
Kelly Willis, directora gerente de las organizaciones de Previsión de Futuros Saludables, Yalchin Rafiyev, negociador principal de la COP29 y viceministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Maria Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el director general de la COP28, Majid Al Suwaidi, pronunciaron los discursos de apertura.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se dirigió a los participantes por videoconferencia. Los temas de la edición de este año de la Cumbre son las soluciones climáticas y sanitarias, la defensa mundial del clima y la salud, y la financiación de la lucha contra el cambio climático y la morbilidad. La Cumbre también contará con un diálogo sobre sostenibilidad de la COP en el que participarán representantes de la COP28, la COP29 y la COP30, así como expertos.
El objetivo de cumbre es proteger y ampliar los logros sanitarios mundiales en el contexto del cambio climático, haciendo hincapié en las comunidades más vulnerables de todo el mundo.
La Cumbre Mundial de este año reúne a un grupo diverso de 200 organizaciones del sector privado, ONG, instituciones financieras mundiales y de enseñanza superior, y a unos 270 líderes que representan a más de 44 países.
El Secretario General de la Organización Internacional de Defensa Civil visitó el Callejón de Honor
Campaña costarricense contra la fiebre amarilla del 17 al 19 de julio
ANAMA: La semana pasada se desactivaron 59 minas y 382 municiones sin detonar
La CESPAP desea establecer una fructífera colaboración con el Ministerio de Sanidad de Azerbaiyán