La Coalición EPF pide al sector minero armenio que haga público el contenido íntegro de sus documentos de EIA
Bakú, 18 de enero, AZERTAC
Debido a los daños ambientales y las importantes consecuencias de la industria minera de Armenia, la Coalición "Environmental Protection First" (EPF) exige que estas empresas hagan públicos sus documentos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).
AZERTAC presenta la declaración emitida por la Coalición a este respecto.
La Coalición "Environmental Protection First" (EPF), que aboga por la protección del medio ambiente en la región del Cáucaso Sur, había pedido anteriormente a las empresas locales e internacionales que participan en el sector minero de Armenia que publicaran sin demora los documentos de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en sus sitios web oficiales o hicieran públicos los resultados de la evaluación. Lamentablemente, estos documentos siguen sin estar a disposición del público. Esto plantea dudas sobre la transparencia de las actividades de la industria minera de Armenia.
Pedimos a las empresas mineras que operan en Armenia que estén abiertas a la comunicación con nuestra coalición. La coalición Environmental Protection First (EPF) tiene previsto ponerse en contacto con las sedes corporativas de esas empresas para solicitar una reunión con sus dirigentes en relación con la contaminación ecológica en nuestra región. EPF hace hincapié en la necesidad de rendir cuentas.
Guiados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, hace varios meses hicimos un llamamiento al primer ministro armenio expresando nuestra profunda preocupación por la grave situación ecológica causada por la industria minera de Armenia, exigiendo el cese inmediato de la extracción.
Teniendo en cuenta que la COP 29 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 se celebrará en la región del Cáucaso Sur, en Azerbaiyán, Armenia también debe ser alentada a ser más vigilante con respecto a la protección del medio ambiente.
Hacemos un llamamiento a las organizaciones de la sociedad civil y a los activistas medioambientales armenios para que se unan a nuestros esfuerzos por fomentar un medio ambiente limpio en el Cáucaso Sur. Al fin y al cabo, la población de Armenia es la principal afectada por esta catástrofe medioambiental. No olvidemos que la naturaleza no conoce fronteras y que todos compartimos una misma región.
Armenia debe garantizar que tanto las empresas locales como las internacionales que participan en la industria minera armenia hagan público el contenido íntegro de sus documentos de EIA y actúen con responsabilidad en aras de la justicia medioambiental.
Por iniciativa de Leyla Aliyeva se celebró la fiesta de Novruz para los niños del distrito de Khizi
El Primer Ministro de Georgia felicita a los azerbaiyanos en la fiesta de Novruz
Tuvo lugar la inauguración de la feria «En mis manos - la tierra, en mi corazón - la primavera»