×
A
A
A
Ajustes

Jefe de la ONU insta a eliminar los combustibles fósiles en las próximas negociaciones de la COP28

Bakú, 25 de noviembre, AZERTAC

En vísperas de las conversaciones sobre el clima de la COP28, el secretario general de la ONU, António Guterres, está visitando la Antártida, helada pero en rápido proceso de deshielo, informa AZERTAC según Euronews
Guterres afirmó que es necesario actuar con urgencia en la conferencia, donde los países abordarán sus compromisos para reducir las emisiones de gases que calientan el planeta.
"Estamos asistiendo a una aceleración absolutamente devastadora", dijo Guterres sobre el ritmo de deshielo de la Antártida, considerada un "gigante dormido".
"La Antártida está despertando y el mundo debe despertar", añadió.
Guterres se encuentra en una visita de tres días a la Antártida. El Presidente de Chile, Gabriel Boric, se unió a él en una visita oficial a la base aérea chilena Eduardo Frei, en la isla Rey Jorge del continente.
Guterres también tenía previsto visitar en barco los glaciares Collins y Nelson.
Señaló que la COP28 es una oportunidad para que las naciones "decidan la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en un plazo adecuado" para evitar que el mundo aumente 1,5 grados centígrados (2,7 grados Fahrenheit) por encima de las temperaturas preindustriales.
También enfatizó que esto crea la oportunidad para que las naciones se comprometan con más proyectos de energías renovables y mejoren la eficiencia energética de las redes y tecnologías existentes.
El calentamiento del aire y de los océanos está provocando el deshielo de la Antártida. El continente helado desempeña un papel importante en la regulación del clima de la Tierra, ya que refleja la luz solar e impulsa las principales corrientes oceánicas.
Durante años, científicos y ecologistas han vigilado la capa de hielo de la Antártida Occidental como un importante indicador del calentamiento global.
Un estudio publicado el mes pasado en Nature Climate Change afirma que el calentamiento ha aumentado hasta el punto de que la capa de hielo experimentará ahora un deshielo "inevitable" por mucho que el mundo reduzca las emisiones de gases que calientan el planeta, como el dióxido de carbono. La autora principal del estudio, Kaitlin Naughten, estimó que el deshielo en las zonas de mayor riesgo de la Antártida podría elevar el nivel global del mar unos 1,8 metros en los próximos siglos.
Otro estudio publicado en Science Advances, también el mes pasado, informaba de que casi 50 plataformas de hielo antárticas se han reducido al menos un 30% desde 1997 y 28 de ellas han perdido más de la mitad de su hielo en ese corto periodo de tiempo.

 

MUNDO 2023-11-25 13:26:00