17 de junio: Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Bakú, 17 de junio, AZERTAC
El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebra anualmente el 17 de junio. Se centra en la recuperación de las tierras degradadas y su transformación en un medio ambiente sano. Las sequías son uno de los riesgos más graves para el desarrollo a largo plazo, sobre todo en los países en desarrollo, pero también en los países ricos. El principal objetivo de la jornada es desarrollar respuestas viables al problema de la desertificación. Es fundamental rehabilitar las tierras degradadas para aumentar la resistencia económica, incrementar los ingresos y garantizar la seguridad alimentaria. El día nos brinda una buena oportunidad para reconocer que la sequía y la desertificación pueden erradicarse. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en 1994. Este día se creó para sensibilizar a la opinión pública sobre las medidas de lucha contra la desertificación, especialmente en las zonas donde hay una grave sequía. Por primera vez en 1995, personas de todo el mundo celebraron el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Cada año, el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebra para sensibilizar a la opinión pública sobre los esfuerzos mundiales de lucha contra la desertificación. La sequía es uno de los riesgos más graves para el desarrollo a largo plazo, sobre todo en los países en desarrollo, pero también en los países ricos, informa AZERTAC.
Según la Organización Meteorológica Mundial (O.M.M.), las sequías han aumentado un 29% desde 2000 en comparación con las dos décadas anteriores.
La sequía es un problema importante ahora que más de 2.300 millones de personas luchan actualmente contra la escasez de agua. En 2040, la mayoría de los niños vivirán en lugares con escasez aguda de agua, según estimaciones de UNICEF. La sequía afecta a todos los países del mundo.
Por ello, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) insta a todos los miembros de la comunidad internacional a reconocer la tierra como un recurso natural finito y valioso, a dar prioridad a su salud y a esforzarse por preservarla. Todos tenemos un interés en el futuro y, por tanto, todos tenemos un papel que desempeñar.
El objetivo de esta celebración es inspirar la acción y hacer que los debates sobre la sequía y la desertificación se conviertan en algo más habitual. Si nos ocupamos constantemente de estas cuestiones, podremos encontrar soluciones duraderas para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.
OMM: “Persiste la ola de calor, se declara el nivel de amenaza "rojo" en los países europeos”
Un terremoto de magnitud 4,9 sacude Azerbaiyán
Más de 2.000 árboles han sido cortados en el bosque de Topkhana y exportados a Armenia
Viceministro: "La ecología de Shusha ha sido gravemente dañada durante la ocupación"