×
A
A
A
Ajustes

El lago Urmía está siendo desecado deliberadamente

Bakú, 24 de enero, AZERTAC
Urmía, uno de los grandes lagos de Asia, sufre desde hace 20 años el terror ecológico y la desecación. Por desgracia, con el paso de los años, las reservas de agua del lago han descendido de 31.000 millones de metros cúbicos a 2.900 millones de metros cúbicos. En general, las sequías en las masas de agua pueden producirse por varias razones. La primera razón son los procesos naturales. Pero creo que no es un proceso natural. Porque el lago Urmía está en la misma zona que el lago Van. Si la desecación se debió a procesos naturales, también debería haber afectado al lago Van. Sin embargo, no se ha observado tal proceso en este lago.
Según AZERTAC, lo expresó el presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Energía y Medio Ambiente del Parlamento de Azerbaiyán, Sadig Gurbanov.
Según el presidente del Comité, en los últimos 20 años se han construido más de 70 embalses en los ríos que desembocan en el lago Urmía. Como el agua se acumula en los embalses, no llega al lago. Esto provoca su desecación: "El lago Urmía es el tercero del mundo en salinidad. La gruesa capa de sal que se forma en este lago es arrastrada por las tormentas de nieve y los vientos, envenenando el suelo de las zonas cercanas. Como está causando daños físicos y mentales a las personas, éstas se han visto obligadas a abandonar la zona. Según la información oficial, se han evacuado más de 40 pueblos alrededor del lago, la mayoría poblados por azerbaiyanos. Por lo tanto, se puede llegar a la siguiente conclusión: el lago se deseca intencionadamente, para trasladar a la población desde allí.
El diputado declaró que las organizaciones internacionales carecen de información sobre este asunto, por lo que casi no hay actitud y reacción visibles, al contrario, se guarda silencio: "Aunque la ONU muestra cierto celo a este respecto, el Estado iraní no permite a los expertos entrar en el territorio donde se encuentra el lago. Por supuesto, si los expertos ven lo que está ocurriendo allí y descubren la verdad vigilándolo, no será bueno para la imagen de Irán. También ha habido protestas dentro de Irán por la desecación del lago Urmía. Ha habido varias protestas de miembros de algunas organizaciones, eco activistas, estudiantes. Por desgracia, las protestas fueron reprimidas con acciones físicas, registrándose incluso víctimas mortales.
La desecación del lago es un problema no sólo para un país, sino para todo el mundo. Especialmente sorprendente es el silencio de las organizaciones internacionales. Varias organizaciones, que hacen la vista gorda ante la barbarie cometida por Armenia en territorios azerbaiyanos, tienen también aquí un doble rasero.
S. Gurbanov informó de que, según la evaluación realizada en 2014-2016, el lago, los ríos que desembocan en él y los territorios adyacentes estaban habitados por 7 especies de anfibios, 5 especies de moluscos, 26 especies de peces, 62 especies de bacterias, 20 especies de fitoplancton, 24 especies de mamíferos, 41 especies de aves: "La biodiversidad en este territorio está amenazada de destrucción. Creo que nuestros científicos deberían tratar este tema en sus artículos y los activistas ecológicos deberían recibir apoyo de nuestro país y de otros países. Todo el mundo debería actuar conjuntamente en este asunto".

ECOLOGÍA 2023-01-24 11:36:00