Salió a la luz la “Guía de conversación español-azerbaiyano”
Bakú, 29 de noviembre, AZERTAC
El Centro Estatal de Traducción ha publicado la “Guía de conversación español-azerbaiyano” en un nuevo formato más amplio, que será útil en el campo del idioma, la traducción, la comunicación internacional y la comprensión mutua, informa AZERTAC.
Las palabras y frases incluidas en el libro se presentaron en las secciones “Primera conversación”, “Expresión de emociones”, “Viajar”, “Servicios de alojamiento”, “Alquiler”, “Vehículo”, “Familia”, “Cuerpo diplomático”, “Para aquellos que quieren abrir un negocio”, “Servicio turístico”, “En la ciudad”, “Restaurante”, “En el banco”, “Ir de compras”, “Oficina de correos, teléfono”, “Salud”, “Varios servicios”, “Deporte y entretenimiento”, “En la comisaría”, “Números”, “Fecha, hora y tiempo”, “Palabras y expresiones comunes”, “Colores”, “Tablón de anuncios e inscripciones”, “Días festivos”, “Día de los caídos”, “Día de luto”, “Días de genocidio”.
La autora del libro es la especialista en español Aysel Aliyeva; el editor en el idioma español es lingüista, catedrático de El Salvador César Edgardo Martínez Flores; los editores en el idioma azerbaiyano son especialistas en el idioma azerbaiyano Bahlul Abbasov y Shafiga Shafa.
Cabe señalar que la publicación está diseñada para viajes de negocios y turísticos a Azerbaiyán desde España y países de habla hispana, así como para el uso del español en la comunicación oral.
El libro fue publicado en la tipografía del Centro Estatal de Traducción.
El libro se puede comprar en las siguientes tiendas: "Libraff", "Kitabevim.az", "Akademkitab", Librería "Akademiya", Baku Book Center, Librería "Çıraq", Casa del Libro del Aparato del presidente, Quiosco comercial de la Universidad de Lenguas de Azerbaiyán.
Azerbaiyán y Ucrania debaten la protección del patrimonio cultural
Chisinau acoge la presentación de una película azerbaiyana
Bakú acoge una Cumbre de Turismo dedicada al centenario del Gran Líder
Los instrumentos musicales azerbaiyanos y turcos "balaban/mey" se inscriben en la lista de la UNESCO
El Museo de Alfombras presenta una exposición dedicada a las alfombras azerbaiyanas occidentales