×
A
A
A
Ajustes

OMS: El cambio climático es una grave amenaza para la salud mental y el bienestar psicosocial

Bakú, 4 de junio, AZERTAC

El cambio climático es una grave amenaza para la salud mental y el bienestar psicosocial, ya que los efectos del calentamiento global provocan una amplia gama de trastornos, desde alteraciones emocionales hasta ansiedad, depresión, tristeza y comportamientos suicidas.
Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentado en la conferencia Estocolmo+50, así lo demuestra, informa AZERTAC.
Los autores del nuevo documento instan a los países a incluir medidas de salud mental en sus estrategias de respuesta a la crisis climática.
"Los efectos del cambio climático forman parte cada vez más de nuestra vida cotidiana, pero la prestación de atención especializada a quienes se enfrentan a los peligros relacionados con el clima y los riesgos a largo plazo es muy limitada", destacó María Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS.
Los expertos subrayan que el cambio climático afecta a muchos determinantes sociales que ya están provocando una enorme carga de trastornos de salud mental en todo el mundo. Una encuesta realizada por la OMS en 2021, en la que participaron 95 países, reveló que sólo nueve de ellos habían incluido la salud mental y el apoyo psicosocial en sus planes de acción nacionales sobre salud y cambio climático en ese momento.
"El impacto del cambio climático está agravando una situación de salud mental ya muy difícil en todo el mundo. Alrededor de mil millones de personas viven con trastornos mentales, y tres de cada cuatro personas en los países de ingresos bajos y medios no tienen acceso a los servicios que necesitan", enfatizó Devora Kestel, directora del departamento de salud mental y consumo de sustancias de la OMS.
El nuevo documento de la OMS establece recomendaciones a los gobiernos sobre los enfoques para abordar el impacto del cambio climático en la salud mental.
"Estamos colaborando estrechamente con los países para proteger la salud física y mental de las personas frente a las amenazas relacionadas con el clima", apuntó Diarmid Campbell-Lendrum, jefe de la unidad climática de la OMS y uno de los principales autores del Panel Intergubernamental del Cambio Climático.
En los últimos años ha habido buenos ejemplos de restauración y mejora de los servicios de salud mental. En la India, por ejemplo, se han ampliado las actividades de reducción del riesgo de catástrofes en el país, al tiempo que se preparan las ciudades para responder a los riesgos relacionados con el clima y abordar las necesidades de salud mental y apoyo psicosocial.
La Conferencia de Estocolmo de la ONU sobre el Medio Ambiente Humano marca un hito importante hacia un planeta sano con poblaciones sanas.

 

 

SALUD 2022-06-04 17:17:00