ICESCO ha llevado a cabo diversos programas y proyectos en materia de ciencia y educación a lo largo de sus 40 años de actividad
El Cairo, 5 de mayo, AZERTAC
La Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ICESCO) celebra su 40º aniversario, reporta AZERTAC.
“La ICESCO ha implementado numerosos programas y proyectos durante 40 años en el campo del desarrollo de la ciencia, la aplicación de tecnologías modernas, la educación innovadora, la preservación del patrimonio cultural en el mundo islámico. En los países que se adhirieron a la organización como miembros y observadores se han realizado importantes trabajos para asegurar la paz en el mundo, el diálogo de culturas y religiones y la propaganda de valores universales. Además, la ICESCO ha firmado acuerdos de colaboración con las principales agencias espaciales del mundo para lograr una rápida transformación global. Varios jóvenes formados en las incubadoras creadas por la organización se han convertido en embajadores de la ICESCO. Al mismo tiempo, se tomaron medidas para proteger los derechos de las mujeres y hacerlas participar más activamente en la sociedad. La ICESCO declaró el año pasado el "Año de la Mujer". La organización puso en marcha diferentes programas y proyectos conjuntamente con la Federación de Universidades del Mundo Islámico en materia de ciencia y educación.
ICESCO expresa su agradecimiento a los países miembros que han apoyado a la organización durante sus 40 años de actividad. La Conferencia General y el Consejo Ejecutivo de la organización también han contribuido mucho a estos logros. En estos días propicios, queremos reconocer que la ICESCO seguirá trabajando por el progreso del mundo islámico", reza el comunicado de la organización.
Una delegación de la Universidad Politécnica de Milán visita la Universidad ADA
Una delegación de la Universidad Luiss Guido Carli realiza una visita a la Universidad ADA
Ministro de Educación de Azerbaiyán se reúne con su homólogo turco
Ministro de Educación Nacional de Türkiye visita Azerbaiyán
Falsificación armenia en la iglesia cristiana albanesa del pueblo Hunerli de Khojavand