Proyecto conjunto de universidades azerbaiyanas, italianas y argelinas termina con éxito
Bakú, 28 de noviembre, AZERTAC
Se ha completado con éxito un proyecto conjunto ejecutado por universidades azerbaiyanas, italianas y argelinas.
El proyecto PRaNet (Red de Prevención de la Radicalización) fue ejecutado conjuntamente por el Centro de Excelencia en Estudios de la Unión Europea de la Universidad ADA, la Universidad de Bérgamo (Italia) y la Universidad Sétif 2 (Argelia).
Las partes en el proyecto organizaron una videoconferencia dedicada a la finalización del proyecto reuniendo a los socios del proyecto, expertos independientes y beneficiarios.
El proyecto, que se ejecutó en el período comprendido entre enero de 2019 y noviembre de 2020, tenía por objeto contribuir a profundizar en el conocimiento y la comprensión del fenómeno de la radicalización, la elaboración de políticas de inclusión social y desradicalización, así como a mejorar la integración, mediante actividades de educación posuniversitaria e investigación académica. El proyecto conjunto ofreció una amplia gama de oportunidades a los participantes:
- 32 azerbaiyanos han recibido una beca para cursar estudios en el programa de maestría MaRTe de la Universidad de Bérgamo sobre "Prevención y lucha contra la radicalización, el terrorismo y para las políticas de integración",
- 43 Funcionarios y expertos azerbaiyanos han recibido una beca para participar en cursos de especialización sobre el problema de la radicalización y el reclutamiento, para la mejora de la integración y la cohesión social como contramedida y respuesta al extremismo violento,
- Se ha formado un equipo de investigación internacional que ha desarrollado un libro sobre el tema,
- Conferencia electrónica sobre el tema "Radicalización, terrorismo y desradicalización": Perspectiva desde Azerbaiyán", celebrada el 18 de junio de 2020, y reunió a académicos, investigadores, profesionales y graduados para intercambiar y compartir sus experiencias y resultados de investigación sobre todos los aspectos de la desradicalización y la radicalización,
- Serie de talleres de 5 días de duración realizados del 26 al 30 de octubre de 2020 con participantes de instituciones de enseñanza superior, organizaciones internacionales y organismos públicos,
- Visitas mutuas a Italia, Argelia y Azerbaiyán para participar en la puesta en marcha del proyecto y estudiar el curso de profesionalización realizado,
- Desarrolló una red de investigadores y profesionales sobre el tema en los condados participantes en el Proyecto.
Este proyecto fue financiado por el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación de Italia, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, en el marco de la "Estrategia para la promoción en el extranjero del programa de enseñanza superior italiano".
Una delegación de la Universidad Técnica de Azerbaiyán visita España
El Ministro de Ciencia y Educación de Azerbaiyán celebra varias reuniones en París
Estudiantes extranjeros visitan el Complejo Conmemorativo del Genocidio de Guba
Azerbaiyán y la Universidad de Estrasburgo examinan las perspectivas de cooperación
Cinco equipos de la Escuela Superior de Petróleo de Bakú de SOCAR llegan a la final de Teknofest