En Londres se inició una campaña de sensibilización con motivo del 29º aniversario del genocidio de Joyalí organizada por Sabina Guliyeva, directora del "Grupo Natavan", con sede en el Reino Unido, con el apoyo del Comité Estatal para el Trabajo con la Diáspora ...
Representantes de la comunidad religiosa albano-udi de Azerbaiyán, sucesora de la Iglesia Apostólica Albanesa (del Cáucaso), visitaron el 24 de febrero el antiguo templo-monasterio albanés de Agoghlan, situado en el territorio de la región d ...
El 23 de febrero se emitió un programa de televisión dedicado al genocidio de Joyalí en el marco del programa "The Contreras Report: Edition Internacional" del conocido periodista estadounidense Raoul Lowery Contreras, reporta AZERTAC. Contreras es autor de los libros “Asesinato en las montañas ...
La videoconferencia titulada "El genocidio de Joyalí: una herida sin cicatrizar en nuestros corazones" se celebró por iniciativa del Comité Estatal para el Trabajo con la Diáspora, organizada por la Red de Jóvenes de la Diáspora de Azerbaiyán ...
Los sucesos del 26 de febrero de 1992 no son simplemente heridas profundas en la memoria del pueblo azerbaiyano, sino uno de los momentos más trágicos y brutales del derramamiento de sangre durante la guerra de Karabaj. La diputada ucraniana Lyudmila Marchenko lo dijo en una entrevista con AZERTAC ...
El aniversario de los trágicos sucesos de Joyalí, que tuvieron lugar en la noche del 25 al 26 de febrero de 1992, es otra ocasión para conmemorar a los 613 civiles azerbaiyanos inocentes que fueron asesinados. El científico ucraniano, candidato ...
La Defensora del Pueblo de Azerbaiyán (ombudsman) Sabina Aliyeva ha emitido una declaración en relación con el 29º aniversario del genocidio de Joyalí. Según AZERTAC, la declaración dice ...
La Asociación Suecia-Azerbaiyán (SAF) instó al parlamento de Suecia que reconociera el genocidio de Joyalí cometido por los armenios a finales del siglo pasado. AZERTAC informa alegándose al Comité Estatal para el Trabajo con la Diáspora ...
La Asociación Suecia-Azerbaiyán (SAF) instó al parlamento de Suecia que reconociera el genocidio de Joyalí cometido por los armenios a finales del siglo pasado. AZERTAC informa alegándose al Comité Estatal para el Trabajo con la Diáspora ...
En el marco de la campaña de sensibilización internacional "Justicia para Jodyalí", se han instalado vallas publicitarias sobre el genocidio de Joyalí en el centro de Kiev. Según AZERTAC, el propósito es informar a los residentes de Ucrania ...
En el marco de la campaña de sensibilización internacional "Justicia para Jodyalí", se han instalado vallas publicitarias sobre el genocidio de Joyalí en el centro de Kiev. Según AZERTAC, el propósito es informar a los residentes de Ucrania ...
El Grupo Parlamentario Estonia-Azerbaiyán ha emitido una declaración sobre el 29º aniversario de la Masacre de Joyalí. La declaración reza así: "El Grupo Parlamentario Estonia-Azerbaiyán expresa sus más sentidas condolencias a la nación ...
El Ayuntamiento de Hallandale Beach (Florida, EE.UU.) ha emitido una proclama en relación con el 29º aniversario del genocidio de Joyalí. La proclama firmada por la alcaldesa Joy Cooper describe la matanza de más de 600 civiles inocentes ...
Los funcionarios de Azerbaiyán en Ucrania han hecho un llamamiento en relación con el reconocimiento del genocidio de los azerbaiyanos en la ciudad de Joyalí el 26 de febrero de 1992, informa AZERTAC citando al Comité Estatal ...
Tomé fotos de la Primera Guerra de Karabaj con lágrimas en los ojos. Porque lo que pasó allí fue realmente terrible. El conocido fotógrafo Reza Deghati dijo esto en una reunión con representantes de los medios, informa AZERTAC. Reza Deghati dijo que estaba constantemente bajo presión de los armenios: "Después de la Segunda Guerra de ...
Se ha anunciado la exposición-concurso "Genocidio" dedicada al 29º aniversario de la tragedia de Joyalí, organizada por el Departamento de Juventud y Deportes de la ciudad de Lankaran y el Departamento Regional de Cultura de Lankaran ...
La exposición online “Joyalí - Justicia histórica” (Xocalı-Tarixi Ədalət), dedicada al 29º aniversario del genocidio de Joyalí, se celebrará del 24 al 27 de febrero bajo la organización del Ministerio de Cultura de Azerbaiyán, la Galería de Arte Estatal de ...
En el portal electrónico español "The Diplomat in Spain", que cuenta con un gran número de lectores, se publicó un artículo titulado " La Embajada de Azerbaiyán conmemora el 31 aniversario de Enero Negro"sobre una conferencia ...
Los estudiantes del Centro Ruso de la Universidad Estatal de Bakú (BSU) rindieron homenaje a las víctimas de las unidades del ejército soviético que entraron en Bakú la noche del 19 al 20 de enero de 1990 ...
El canal de televisión ucraniano ATR ha emitido un programa especial sobre el 31º aniversario de la tragedia del 20 de enero,informa AZERTAC. El programa proporcionó información sobre las causas y la historia de la tragedia del 20 de enero ...