El folleto "El genocidio de Joyalí: en los medios de comunicación estadounidenses y en los informes internacionales" se publicó gracias a los esfuerzos de la Embajada de la República de Azerbaiyán en Estados Unidos ...
El folleto "El genocidio de Joyalí: en los medios de comunicación estadounidenses y en los informes internacionales" se publicó gracias a los esfuerzos de la Embajada de la República de Azerbaiyán en Estados Unidos ...
En la ciudad de Shusha se rindió homenaje a las víctimas del genocidio de Joyalí, informa AZERTAC. Se informa de que, en relación con el 30º aniversario del genocidio de Joyalí, se honró la memoria de las víctimas de esta tragedia en la ciudad de Shusha ...
Hablando en un acto de conmemoración en Buenos Aires, el embajador de Azerbaiyán en Argentina, Rashad Aslanov dijo que el genocidio de Joyalí, que tuvo lugar durante la primera guerra de Karabaj en la noche del 25 al 26 de febrero de 1992, fue uno de los ...
El 26 de febrero se celebró en Aghdam una marcha para conmemorar el 30º aniversario del genocidio de Joyalí. Según el corresponsal regional de AZERTAC, después de visitar el callejón de los mártires en Aghdam, los participantes en la marcha ...
El 26 de febrero se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del genocidio de Joyalí en todo Azerbaiyán a las 17:00, hora de Bakú. Según AZERTAC, en ese momento se suspendió el tráfico en las calles de la capital. Las banderas estatales de Azerbaiyán fueron arriadas ...
La prensa estadounidense Townhall publicó un artículo titulado "Estados Unidos debe reconocer la masacre de Joyalí como un acto de genocidio", cuyo autor es el coronel retirado Wes Martin, que participó en la lucha antiterrorista como parte de las fuerzas de la coalición en Irak ...
En el Centro de Heydar Aliyev se realizó la presentación del libro "Joyalí 30 años: la historia de un genocidio" compilado en azerbaiyano, ruso, inglés y español con motivo del 30 aniversario del genocidio cometido por Armenia contra la población civil en Joyalí en ...
No hemos olvidado ni olvidaremos nunca a nuestros inocentes hermanos turcos de Azerbaiyán, brutalmente asesinados en Joyalí hace 30 años. Estas palabras fueron publicadas por el Ministerio de Defensa Nacional de Turquía en el 30º aniversario del genocidio ...
El 25 de febrero se llevó a cabo en el edificio del parlamento un evento conmemorativo dedicado al 30 aniversario del genocidio de Joyalí, organizado por el Congreso peruano, informa AZERTAC. El embajador de Azerbaiyán en este país, Mammad Talibov, al hablar en el acto de conmemoración ...
Uno de los centros culturales más prestigiosos de Bruselas, la Sala de Conciertos Flaje, acogió un concierto conmemorativo dedicado al 30º aniversario del genocidio de Joyalí. El evento fue organizado por la Embajada de Azerbaiyán en Bélgica, informa AZERTAC. Asistieron al concierto representantes ...
Un evento conmemorativo dedicado al 30 aniversario del genocidio de Joyalí se llevó a cabo frente al monumento al genocidio de Joyalí en la Plaza Tlaxcoaque-Joyalí en la Ciudad de México, informa la Embajada de Azerbaiyán en México a AZERTAC ...
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán ha emitido una declaración sobre el 30º aniversario del genocidio de Joyalí. AZERTAC presenta la declaración: "El 26 de febrero de 2022 se cumple el 30º aniversario ...
Como parte de la campaña internacional de concientización "Justicia para Joyalí", se han instalado vallas publicitarias de tamaño grande y mediano en las principales calles de México, Colombia y Perú, en Ciudad de México, Bogotá y Lima respectivamente ...
El Centro Regional Euroasiático del Foro de la Juventud de la Cooperación Islámica (ICYF-ERC) en colaboración con la Embajada de la República de Azerbaiyán en Pakistán y el Instituto Estratégico Global para el Desarrollo Sostenible ha organizado una serie de eventos dedicados al 30º aniversario ...
La agencia de noticias malaya BERNAMA ha publicado un artículo del embajador de Azerbaiyán en Malasia, Irfan Davudov, titulado "30 años después, todavía se busca justicia para las víctimas de Joyalí". En el artículo se señala: "El pueblo azerbaiyano de todo el mundo conmemorará y honrará la memoria ...
La agencia de noticias malaya BERNAMA ha publicado un artículo del embajador de Azerbaiyán en Malasia, Irfan Davudov, titulado "30 años después, todavía se busca justicia para las víctimas de Joyalí". En el artículo se señala: "El pueblo azerbaiyano de todo el mundo conmemorará y honrará la memoria ...
El Centro Regional Euroasiático del Foro de la Juventud de la Cooperación Islámica (ICYF-ERC) en colaboración con la Universidad ADA y el Club ADAMUN ha organizado con éxito la Simulación de la Comisión Permanente Independiente de Derechos Humanos ...
La carta del representante permanente de la República de Azerbaiyán ante la ONU, Yashar Aliyev, fue enviada al secretario general de la ONU en relación con el 30º aniversario del genocidio de Joyalí cometido por las fuerzas armadas armenias en febrero de 1992 ...
Una conferencia dedicada al 30 aniversario del genocidio de Joyalí se ha celebrado en la Universidad ADA, organizada conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Azerbaiyán y la Universidad ADA. AZERTAC informa que ...