El 20 de enero se conmemora en Azerbaiyán el Día de Luto Nacional. Han pasado 32 años desde la tragedia del 20 de enero, que quedó grabada para siempre en la memoria del pueblo azerbaiyano como ...
Los embajadores de los estados miembros de la UE en Azerbaiyán visitaron el Callejón de los Mártires
Los embajadores de los estados miembros de la Unión Europea (UE) en Azerbaiyán visitaron el Callejón de los Mártires el 19 de enero. Los diplomáticos extranjeros depositaron flores en las tumbas de los mártires que murieron en la lucha por la integridad territorial y la soberanía ...
La Comisionada para los Derechos Humanos de Azerbaiyán (Defensora del Pueblo), Sabina Aliyeva, ha emitido una declaración sobre el 32º aniversario de la tragedia del 20 de enero, informa AZERTAC. La declaración ...
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán ha emitido una declaración con motivo del 20 de enero - Día de Luto Nacional. La declaración reza: "En la noche del 19 al 20 de enero de 1990, por orden de los dirigentes de la URSS, 26.000 soldados soviéticos invadieron Bakú, Sumgait y otras ciudades de Azerbaiyán ...
La Sala Filarmónica Estatal de Azerbaiyán rendirá homenaje a la memoria de las víctimas del Enero Negro. El concierto conmemorativo se celebrará el 19 de enero. Coorganizado por el Ministerio de Cultura y la Sala Filarmónica, el evento coincide con el 32º aniversario ...
El medio de comunicación más influyente del Perú "Prensa 21"emitió un artículo sobre el Día del Genocidio de los azerbaiyanos, donde narra sobre las atrocidades cometidas por los armenios en diferentes regiones de Azerbaiyán con ...
El 31 de marzo se celebró una ceremonia conmemorativa en el Complejo Conmemorativo del Genocidio de Guba en relación con el 103º aniversario del genocidio de los azerbaiyanos. Como informa el corresponsal regional de ...
El secretario general del Consejo Turco, Baghdad Amreyev, hizo la declaración con motivo del 31 de marzo, que se conmemora en Azerbaiyán como el Día del Genocidio de los Azerbaiyanos, informa AZERTAC ...
El popular portal de noticias ucraniano www.5.ua publicó un artículo de la científica azerbaiyana, doctora en ciencias históricas, profesora Solmaz Rustamova-Toghidi, bajo el título "Los pogromos azerbaiyanos del siglo XX" ...
El pueblo de Azerbaiyán conmemora a las víctimas del genocidio del 31 de marzo de 1918. Desde hace 103 años, los habitantes de Azerbaiyán recuerdan este día con dolor en el alma. Los impactantes hechos de las masacres, las represiones ...
Al pasar las páginas de la historia, se revelan nuevos hechos y escenas espeluznantes de las atrocidades cometidas por los armenios. En los últimos años se están ampliando las búsquedas para aclarar la información. Los documentos de archivo ...
Al pasar las páginas de la historia, se revelan nuevos hechos y escenas espeluznantes de las atrocidades cometidas por los armenios. En los últimos años se están ampliando las búsquedas para aclarar la información. Los documentos de archivo ...
El periódico mexicano "ContraRéplica" publica un artículo titulado "Crimen contra el pueblo azerbaiyano" del embajador Mammad Talibov sobre el genocidio de Joyalí. El artículo brinda información sobre el genocidio cometido por las fuerzas armadas armenias hace 29 años, el 26 de febrero en la ciudad ...
La revista de Panamá "Panamá Revista"emitió un artículo de Federico Muiña y Héctor Barros sobre la tragedia de Joyalí cometida por las fuerzas armadas de Armenia contra los inocentes civiles azerbaiyanos en la plena noche de invierno ...
La revista de Panamá "Panamá Revista"emitió un artículo de Federico Muiña y Héctor Barros sobre la tragedia de Joyalí cometida por las fuerzas armadas de Armenia contra los inocentes civiles azerbaiyanos en la plena noche de invierno ...
Una protesta silenciosa se ha llevado a cabo en Boston, Massachusetts, EE.UU., para conmemorar el 29 aniversario del genocidio de Joyalí a través del apoyo organizativo del Centro de Azerbaiyán “Nueva Inglaterra”, informa AZERTAC refiriéndose al Comité Estatal ...
Con el apoyo del presidente de la Asociación de Nápoles-Bakú, Giuseppe Caniglia, el portal de noticias italiano https://www.politicamentecorretto.com publicó un artículo de la miembro de la Asociación Nargiz Jafarova ...
El portal francés musulmansenfrance publicó un artículo sobre el genocidio de Joyalí bajo el título "Joyalí es Oradour-sur-Glan de Azerbaiyán desde hace 29 años. Como informa AZERTAC, el artículo habla del evento dedicado al aniversario del genocidio ...
El portal francés musulmansenfrance publicó un artículo sobre el genocidio de Joyalí bajo el título "Joyalí es Oradour-sur-Glan de Azerbaiyán desde hace 29 años. Como informa AZERTAC, el artículo habla del evento dedicado al aniversario del genocidio ...
"ADR Networks" de México transmitió una entrevista con el embajador de Azerbaiyán en México, Mammad Talibov sobre el genocidio de Joyalí y la historia de la agresión militar de Armenia contra nuestro país. AZERTAC informa que, en una entrevista, el embajador declaró que el 20 por ciento ...